La distribución e instalación de decodificadores en Tijuana concluiría antes de lo establecido en el proyecto de migración a televisión digital terrestre (TDT), afirmó David Alexander Katz, director comercial de Teletec, empresa encargada de proveer los set-top box y antenas digitales en la ciudad fronteriza.El 6 de marzo nosotros tenemos que haber terminado por lo menos el 90% de hogares objetivo dijo, e informó que su empresa está instalando un promedio de 6 mil decodificadores diariamente, cantidad que se ha incrementado, ya al inicio del proceso en diciembre pasado se instalaban 4 mil aparatos al día.Alexander-Katz informó que el costo de cada decodificador oscila en mil pesos (US$78) y que la inversión total será menor al monto establecido por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), que ascendía a 306 millones de pesos. En promedio los servicios andan abajo de los mil pesos. Si consideramos que va a haber como 250 mil cajas, el contrato va a ser de entre 200 y 250 millones de pesos, en eso va a rondar el contrato original, abajo de lo que la Cofetel había planeado en un inicio dijo.Comentó que el proceso de distribución de aparatos y antenas ha avanzado según lo planeado. La respuesta ha sido excelente, la gente nos recibe con los brazos abiertos, después hemos hecho encuestas posteriores para medir la satisfacción de la gente y pues toda la gente ha dicho que los instaladores son amables, que el equipo ha funcionado muy bien mencionó.
Tijuana es la ciudad mexicana donde más se fabrican televisores digitales
Gobierno mexicano no prohibirá importación de televisores análogos
Cofetel autorizó solicitudes de canales adicionales de TDT en México
Consejo Consultivo de Cofetel emite recomendaciones al órgano regulador
Marco Rabadán de Miranda: La migración a TDT aún será un camino largo en México
Teletec inicia instalación de decodificadores de TDT en Tijuana México