Enrique Gandulfo, director general de Veas
La forma de ver TV está cambiando y el futuro para los cableoperadores son las redes de datos, es decir, realmente los negocios serán internet y telecomunicaciones y para ese proceso de migración tecnológica Veas tiene los servicios de llave en mano e integración necesarios, dijo a PRODU, Enrique Gandulfo, director general de Veas.Para los cableoperadores el futuro son las redes de datos, mientras que la TV será un comoditie, para ello hay un proceso de migración tecnológica y desarrollo de mercado que permite que la TV siga siendo un buen negocio, no obstante el negocio del futuro es el internet y las telecomunicaciones afrimó.Mencionó que a raíz de este giro en el mercado de la TV paga, es necesario modernizar y adaptar infraestructuras para ofrecer dichos servicios, puesto que a medida que más personas quieran ver contenidos de TV, habrá más ofertas, por lo tanto el diferenciador de negocio será el cómo brindan sus servicios a través de las redes.Al respecto, Gandulfo detalló que cuentan con soluciones para que los operadores puedan ofrecer planes de datos: En el área de comunicaciones tenemos servidores de datos y de cacheo de administración de usuarios, lo que nos permite manejar el área de FTTH, con un coste de administración relativamente bajo, además desarrollando y desplegando redes wireless, para operadores que necesitan ofrecer planes de datos, pero tienen redes obsoletas, nuestras soluciones permiten hacer ese despliegue sin mayor inversión, es decir les permite seguir compitiendo.
Cricket Wireless y GameStop crean alianza para el mercado hispano
Enrique Gandulfo de Velocom: Nuestra plataforma de IPTV permite a cableoperadores ofrecer OTT
Expo Canitec 2013 en México contará con importantes empresas participantes