TECNOLOGÍA

Enrique Calderón de Multimedios: Nos renovaremos para dirigir infraestructura a onpremise y cloud

Carmen Pizano| 24 de julio de 2022

Enrique Calderon Multimedios

Grupo Multimedios
siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia en tecnología de
producción, y al tener una programación mayoritariamente de noticieros, las
necesidades operativas se vuelven más delicadas e inmediatas por lo cual, aprovechando el brinco tecnológico de gestión en la nube al que nos empujó la
pandemia, este año será de cambios de infraestructuras para la empresa.

 

Enrique
Calderón, CTO de Grupo Multimedios, dijo
en entrevista con PRODU que el proyecto principal para la segunda etapa del
2022 y principios del próximo año, son las renovaciones de infraestructura en
master control, MAM tecnología de estudios y generación de gráficos.

 

“La estrategia
que buscamos implementar en Multimedios es una estrategia híbrida cloud y onpremise.
Sabemos que no todo puede ser cloud ni todo onpremise, por lo que estamos justo
en esa definición de estrategia para definir qué se queda en cloud y qué se
queda onpremise, aplica para master
control
, estudios, MAM y diversas aplicaciones”.

 

Calderón
explicó que debido a la naturaleza del contenido de los canales de Multimedios,
requieren de generar contenido diferenciado para diferentes mercados. Para
ello, el siguiente año deben concluir el proyecto de la renovación del master
control
, routing y expansión de MAM, además de evaluar algunas tecnologías ya en
uso, proveedores y generación de gráficos.

 

“En la NAB vimos
soluciones para nuestras necesidades de gráficas y switchers, es decir, para todo
lo que refiere producción en estudio. Lo más importante es que buscamos que
estas soluciones sean nativas en la nube y nos solucionen temas como; dirección
de cámara, transmisión de video, si bien la necesidad de operadores
siempre estará, necesitamos optimizar costos, para ello la migración de las
operaciones en la nube es nuestra mejor opción”.  

 

El directivo
resaltó que el inicio de la pandemia fue un hito para el cambio de modelo
operacional, donde la industria más afectada fue la parte de TV y radio, “Vi en
la NAB y Expo Cine y Video de este año una migración a la nube mucho más acentuada,
sin embargo, no es fácil el modelo de negocio de la suscripción de soluciones y
verlas ya como un servicio de consumo, por ejemplo hemos pensado en tener todas
las plataformas onpremise, pero la carencia de especialistas es un reto y en
cuanto a servicios necesitamos no solo una infraestructura robusta, sino atención
al cliente de primera calidad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.