TECNOLOGÍA

Encuesta: las 250 marcas tecnológicas tope en EE UU

webmaster| 20 de septiembre de 2000

Encuesta: las 250 marcas tecnológicas tope en EE UU

Landor Associates, empresa de asesoría estadounidense, ha sacado su estudio ImagePower acerca de las 250 marcas tecnológicas tope de los Estados Unidos. Esta encuesta cualitativa mide cómo las marcas son percibidas por los clientes. “En la nueva economía, donde los negocios se construyen a una velocidad acelerada, necesitamos enfocarnos en crear una marca que dure para largo,” dijo Dave Studeman, presidente, Digital Branding, Landor Associates. “El mercado no tiene tolerancia para empresas que lleguen a un pico prematuro y un declino irreparable.”Entre los hallazgos clave se encuentran: 1) Por lo menos la mitad de las 25 marcas tope existieron antes de la creación de Internet. En esta categoría, la mayoría llevan más de 30 años, y algunas nacieron a finales de 1800; 2) Las empresas como EBay y Monster.com adquieren conocimiento pero con el tiempo pierden su “chispa”. Las marcas que en 1999 se encontraban llamativas, entre éstas EBay, Blue Martin Arts, Monster.com, PlanetRx y ClickRewards, comienzan a ser percibidas como menos revolucionarias en el 2000. Irónicamente, a medida que la calidad de “Chispa” baja, aumenta la calidad de “Presencia Mental”. 3) Las marcas B2B (negocios a negocios) aumentaron notablemente su empeño desde 1999, lo que da evidencia es que la categoría B2B se ha incorporado en la vida diaria de los consumidores. Entre las marcas de aumento importante desde 1999 se encuentran Cisco, Qualcomm, Quest Communications y Nestlink. 4) Los portales de Internet están todos en declinación con la excepción de Yahoo. Estos hallazgos indican un mercado maduro. 5) La mayoría de marcas de computadoras personales sufrieron declinaciones en varias áreas. IBM, Apple y Macintosh sufrieron las principales declinaciones, en la categoría “Presencia mental”.Aparte, el estudio descubrió seis tendencias que han surgido como reglas para las empresas que compiten en la nueva economía: 1) La movilidad de las marcas: La Internet se está volviendo universalmente accesible por varios medios, entre ellos, los aparatos de mano. Esto significa que el sitio web será solamente uno de interactuar con la marca de Internet, lo que proveerá una oportunidad sin precedentes a las empresas para crecer más allá de las estrategias de mercadeo tradicionales. 2) La innovación como producto de reinventarse la marca no sólo el producto: Nuevas empresas, servicios, alianzas y tecnologías no solamente la innovación. Con demasiada frecuencia, se emplea la más reciente tecnología o alianza sólo por el hecho de diferenciarse y eso no siempre encaja con la marca. En el 2001, la innovación del producto vendrá después de la innovación de la marca, no al revés.Para más info. o el informe completo visite: {www.landor.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.