(Pancho Gutiérrez, Chicago). En un escenario signado por numerosos desafíos concluyó este jueves 16 de junio en la ciudad de Chicago la 60º edición de The Cable Show, evento cumbre de la Asociación Estadounidense de Televisión por Cable (NCTA, por sus siglas en inglés).El principal desafío que marcó muchas de las conferencias y reuniones fue el emergente entretenimiento OTT. En este aspecto destacó la importancia que tiene para la industria del cable seguir explorando fórmulas que permitan combinar la actual oferta de servicios con nuevas opciones que satisfagan lo que pide el público, que no es otra cosa que ver contenido en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier aparato.Prevalece la convicción entre los grandes operadores de que todos los servicios OTT van a convivir con todas las cadenas de Cable en todos los aparatos y lo importante es trabajar juntos para darle al consumidor lo que pida y por lo que está dispuesto a pagar.Directamente relacionado con lo anterior está el desafío para los operadores de incorporar a sus plataformas la tecnología que les permita incorporarse al concepto de TV Everywhere, que resultó ser el tema predominante dentro de The Cable Show. Así como en un momento se tornó obligatorio ofrecer al usuario televisión digital, y luego en alta definición, la pauta en este momento para los operadores de cable es ser capaces de ofrecer TV Everywhere.Finalmente, otro desafío planteado para la industria del cable en el que se hizo énfasis en The Cable Show, es la adopción en su plataforma del nuevo protocolo de Internet IPv6, dado que quienes no lo hagan se quedarán sin poder incorporar nuevas direcciones de Internet.