Cuatro de cada 100 hogares en zonas rurales tienen acceso a Internet en México
Al cierre de 2014, México alcanzó los 120,4 millones de habitantes, de los cuales únicamente 55,3 millones (46% de la población total) se consideran usuarios regulares de Internet.Esto implica que el resto de la población padece de un déficit de conectividad equivalente a 65,1 millones de habitantes, es decir, el grueso de la población (54%). En su dimensión por hogares esto equivale a decir que 34% del total nacional cuentan con acceso a la red, reveló en un estudio The Competitive Intelligence Unit (CIU).Se señaló que existe una marcada disparidad en términos conectividad en hogares con base en el nivel socioeconómico y el ámbito espacial (rural o urbano). En este sentido, destacan niveles de acceso a la red superiores en hogares de ingreso más alto (73% del total) y ubicados en zonas urbanas (30% del total), mientras que sólo 4 de cada 100 hogares en zonas rurales y 2 de cada 100 en el decil de ingreso más bajo pueden acceder a este servicio se especificó.Al finalizar 2014, se alcanzaron únicamente 17,5 millones de accesos a banda ancha fija en el país, mientras que en el caso de los accesos móviles superan ya esa cifra con 22,8 millones de suscripciones, correspondiente a 18,9% de la población y mostrando elevados coeficientes de crecimiento, en razón de la incesante adopción de dispositivos móviles, así como la creciente preferencia por la conectividad permanente se dijo.
TriCaster Advanced Edition presenta 60 mejoras para los usuarios
AT&T concretó compra de Nextel en México por US$1.875 millones
Frank Lima de Telestream: Brasil es un mercado estratégico para la empresa
VSN presentó VSNWebTV su plataforma para transmisión en streaming y VOD