Héctor Olavarría, exsubsecretario de Comunicaciones, postuló para conformar el Ifetel
El Comité de Evaluación para la selección de integrantes del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) -que sustituirá a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)- en México; dio a conocer el listado de ciudadanos que cumplieron con los requisitos para competir por una posición en esos organismos. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=107957}).Se inscribieron Eduardo Martínez, director general de Proyectos de Resoluciones de Cofetel; Víctor Pavón, director general de Oxford Economics, consultoría económica en materia de competencia económica y telecomunicaciones; Fernando Borjón, jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de Cofetel; Luis Lucatero, jefe de la Unidad de Prospectiva y Regulación de Cofetel; Juan Ludlow, exdirector de Enlace Interinstitucional de Cofetel; Elvia Salas, directora de Asuntos Jurídicos de Telecomunicaciones de México; Lester García, exjefe de la Unidad de Prospectiva y Regulación de Cofetel; y Gerardo Sánchez, exdirector de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).Además, se propusieron Carlos Bussey, coordinador de Asesores de SCT; Fernando Butler, exdirector de Estudios Económicos y Regulatorios de Cofetel; Ernesto Flores Roux, exdirector de Gabinete del presidente de Telefónica Brasil; Andrés de la Cruz, director de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión de SCT; Mony de Swaan, comisionado presidente de Cofetel; Mario Fromow, director de Regulación de Cofetel; Héctor Olavarría, exsubsecretario de Comunicaciones de SCT y consultor de la UIT; Mónica Aspe, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de SCT; Gonzalo Martínez Pous, comisonado de Cofetel; e Irene Levy, presidenta en Observatel.