El Centro de Investigación e Innovación en Telecomunicaciones (Cinit) informó que al cierre del segundo semestre del 2012, en México existen 5,7 millones de suscriptores de TV por cable, 2,5 millones abonados de internet, 1,3 millones de clientes de telefonía fija y 880 mil suscriptores de los servicios de triple play.Asimismo, el Cinit consideró en un reciente estudio que los operadores de TV por cable en México se han adaptado a los nuevos servicios que los clientes demandan, como transmisión de datos por banda ancha.Cada año impone nuevos retos a la industria del cable. Así ha sido en los últimos años cuando las redes de cable dejaron de ser sólo proveedores de programación restringida y empezaron a habilitar sus sistemas hacia redes de transmisión de datos de alta velocidad para ofrecer servicios de acceso a internet y de telefonía afirma.En 2012 este cambio se refleja en los nuevos servicios disponibles en el mercado. Durante este año, los operadores han comenzado a ofrecer servicios y modalidades más atractivos para su base de suscriptores, tales como velocidades de acceso a internet cada vez mayores y de hasta 50 Mbps, y opciones de VOD para acceder a videos y películas vía Internet bajo la modalidad OTT menciona. A unos meses de concluir el 2012, la industria de cable sigue enfrentando nuevos retos y emprendiendo nuevos rumbos para mantener su vanguardia tecnológica menciona el análisis.
Grupo Televisa podría adquirir Megacable en los próximos dos años estima BBVA
En NexTV Summit México & Centroamérica expertos analizan prospectiva de la TV Paga
TV Paga en México continuará con crecimiento sostenido afirma CIU
Alejandro Navarrete de Cinit: 1 de cada 2 hogares mexicanos tendrá TV Paga en 2013