Mario de la Cruz, director de Relaciones Gubernamentales de Cisco
De acuerdo con Cisco Systems, el tráfico de video en México crecerá cinco veces hacia 2019 y representará el 84% del tráfico en Internet, haciendo que las velocidades de Internet fijas aumenten entre 2014 y 2019 de 7,3 Mb por segundo a 19,1 Mb, asimismo los mexicanos generarán 3,33 veces más tráfico en Internet hacia 2019, al aumentar su consumo per cápita a 20 Gb.La compañía consideró que a mayor incremento en el consumo de contenidos de video, los operadores requerirán de mayores inversiones en infraestructura. Definitivamente necesitamos más infraestructura, redes más robustas y más rápidas para dar una mejor experiencia a los usuarios. Los operadores tienen que generar mayores inversiones en los próximos años para mejorar sus redes comentó Mario de la Cruz, director de Relaciones Gubernamentales de Cisco.Asimismo se mencionó que las velocidades de internet fijas también aumentarán entre 2014 y 2019 al pasar de 7,3 Mb por segundo a 19,1 Mb, respectivamente, ubicándose por arriba del promedio estimado para América Latina de 16,9 Mb, no obstante quedando por debajo de la media de América del Norte de 43,7 Mbps y de Europa con 49,1 Mb.En América Latina el 33% de las conexiones a Internet tendrán una velocidad de 10 Mb con lo que puedes descargar una película en HD en 22 minutos, aumentar la velocidad a 25 Mb te deja descargarla en 9 minutos y con una velocidad de 100 Mb el tiempo baja a 2 minutos explicó de la Cruz.
Edgeware amplía su presencia en LatAm con nueva oficina en México
Headway Digital lanza una nueva unidad de negocios llamada Headway Social