Ante las continuas denuncias de empresas chilenas sobre la proliferación de aparatos decodificadores piratas de señales de televisión, operadores de TV Paga decidieron emprender un apagón de señales a partir del pasado miércoles.Iniciando en la capital Santiago, en una primera etapa serán inhabilitados unos 25 mil usuarios de este tipo de señales. Las marcas de decodificadores que ya no recibirán señales son AZ América, EVO XL, Ls1600U y Az Fox S2s. Asimismo, los primeros canales en modificar la codificación de su señal para que únicamente puedan ser captadas por suscriptores vigentes, serán HBO Family, Max Prime Este y Oeste (en sus versiones en inglés y en español), A&E Mundo, la cadena de espectáculos E!, además de los canales Warner y Sony.Nuestra principal preocupación son los clientes. Los usuarios están siendo víctimas de un engaño porque los están haciendo caer en un acto ilegal al comprar estas cajas dijo Daniel Steinmtz, gerente legal corporativo de VTR.Constanza Tellez, gerente de Asuntos Corporativos de DirecTV Chile, aseguró que apoyarán esta cruzada, aunque ellos no han sufrido el robo de señales, y estableció: si le piratean a uno pueden piratearnos a todos.De acuerdo con los funcionarios, Chile es uno de los países del continente donde más han proliferado estas cajas piratas. En Chile está entrando más que en Argentina, Ecuador y Uruguay, porque ahí se están aplicando leyes. Acá estamos un poquito más atrasados dijo Téllez. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=100204})
Bob Pisano de MPA: Pérdidas por piratería ascienden a US$18.200 millones
Mélido Grullón de Aster Cable: El valor agregado de la digitalización
Tom Munro de Verimatrix: Hay que prepararse para combatir la nueva era de la piratería