TECNOLOGÍA

Emilio Aliaga de TV Azteca Digital: Kiara Tea nuestro avatar de IA formará parte de La Academia

Carmen Pizano| 29 de abril de 2024

Aliaga: Generamos 470 horas de video al mes entre TV y digital; generamos más de 45 mil notas escritas al mes y ello se convierte en 250 mil pedazos de contenido que distribuimos en nuestras plataformas

Kiara Tea, el avatar de inteligencia artificial de TV Azteca, se unirá a la producción de la nueva generación de La Academia, que se transmitirá este verano y marca una nueva etapa en la intersección entre tecnología y entretenimiento en el panorama televisivo mexicano, destacó Emilio Aliaga, VP de Azteca Digital.

“Creamos un personaje desde hace ya varios meses que se llama Kiara Tea y ella contesta los mensajes que recibimos en Facebook y tiene una interacción con los usuarios a través de las redes sociales. Ahora va a formar parte de la nueva generación de La Academia y será un enlace entre los académicos y el programa y todo esto es hecho con IA” dijo Aliaga.

Aliaga subrayó que la innovación será el eje central en esta nueva etapa de La Academia, donde la integración de Kiara Tea junto con otras iniciativas promete transformar la experiencia de los espectadores. Además de la presencia de Kiara Tea, el programa contará con cuatro señales en vivo y multiplataforma.

En el ámbito de la información y la publicidad, Aliaga destacó las innovaciones que Azteca Digital ha implementado. “Nos encontramos en la vanguardia de la personalización del contenido y la publicidad, aprovechando el conocimiento de nuestros usuarios y una sólida base de datos que hemos construido” afirmó el ejecutivo. “Anticipándonos a los cambios, hemos invertido en herramientas de automatización para mantenernos ágiles y eficientes”.

En cuanto al papel de la inteligencia artificial en la producción de contenido, Aliaga enfatizó que las herramientas de IA han permitido a Azteca Digital generar una cantidad impresionante de contenido de manera eficiente.

“Nosotros generamos más de 250 mil contenidos que posteamos en redes sociales y la única manera de lograrlo es a través de herramientas de automatización. Generamos 470 horas de video al mes entre TV y digital; generamos más de 45 mil notas escritas al mes y ello se convierte en 250 mil pedazos de contenido que distribuimos en nuestras plataformas y agregadores, es un gran volumen y eso solo lo podemos hacer con innovación y tecnología” concluyó el ejecutivo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.