Con un disco de 40GB que cuesta US$180 se puede grabar hasta tres y cuatro horas de video en un solo disco, lo cual representa una solución muy atractiva y muy práctica
“Si bien es cierto que la grabación a estado sólido es donde todo el mundo está centrando la atención, el costo es demasiado alto. Por ejemplo, 160 GB en estado sólido está costando US$20 mil , es decir, no es práctico, entonces por eso ofrecemos grabación a disco duro, donde un disco duro de 40 GB que es lo que normalmente se vende está costando solamente US$180, lo cual es mucho más práctico”, dijo a produ.com Emilio Alemán, gerente de Producto Broadcast y Profesional de Hitachi Denshi America Ltd. Desde la NAB del pasado año, Hitachi introdujo la grabadora Z-DR1, que se puede usar con cualquier cámara de definición estándar de las fabricadas por Hitachi al presente. “Los avances que estamos introduciendo al mercado este año en esta grabadora es la inclusión de grabación a disco duro entre 40 y 120GB de capacidad. Con un disco de 40GB se puede grabar hasta tres y cuatro horas de video en un sólo disco, lo cual representa una solución muy atractiva y muy práctica, porque al grabar al disco no hay que hacer ningún tipo de transferencia o digitalización del contenido, y puedes ir directamente al sistema de edición o al servidor con el propio disco duro donde se grabó el video y el audio”.De acuerdo con Alemán, en la recién pasada NAB la solución de grabación sin cinta de Hitachi fue objeto de una gran aceptación por parte de los visitantes a su stand provenientes de Latinoamérica. “Todos nuestros clientes de Latinoamérica que nos visitaron en la pasada NAB se mostraron muy interesados en este producto para noticias y producciones de campo. Aun cuando todo el mundo está considerando también el tema de la alta definición, el producto ha recibido mucha atención porque mejora mucho el flujo de trabajo, eliminando varios pasos que hasta el momento vienen siendo pasos que hay que dar sin ninguna ganancia para el productor o la estación. Es decir, lo que es digitalización y transferencia del material a grabadoras es un costo para la producción que no se puede cobrar, entonces al eliminar esos pasos en el flujo de trabajo el productor puede concentrarse en lo que es valorable en la producción, que es simplemente obtener el contenido y después editar inmediatamente sin tener que hacer nada entre medio”, concluyó Alemán.