TECNOLOGÍA

Elizabeth Peña de Ericsson: 5G en LatAm crecerá en 50% si hay compromiso regulatorio a largo plazo

Carmen Pizano| 4 de diciembre de 2022

Elizabeth Peña Ericsson

De acuerdo
con el último informe de movilidad de Ericsson, en América latina las redes y
aplicaciones 5G crecerán en 50% hacia 2028, sin embargo esta meta solo será
posible si hay un compromiso regulatorio enfocado a la inversión e innovación a
largo plazo, enfatizó Elizabeth Peña, directora de Relaciones con Gobierno e Industria
de Ericsson LatAm.

 

De acuerdo
con el Estudio de Movilidad Ericsson, se espera que las suscripciones móviles
en general superen los 8400 millones para fines de 2.022 y los 9.200 millones
para fines de 2028. La mayoría de las suscripciones están asociadas con
teléfonos inteligentes. “A fines de 2022, se estiman 6600 millones de
suscripciones de teléfonos inteligentes, lo que representa aproximadamente el
79% de todas las suscripciones de teléfonos móviles” dijo.

 

Asimismo el
informe también destaca la importancia de reducir el impacto ambiental. El
sector de las telecomunicaciones tiene un papel clave que desempeñar para
abordar los objetivos de sostenibilidad global, tanto al reducir sus propias
emisiones como a través de su potencial para reducir las emisiones de carbono
en otras industrias.

 

“Para
reducir el impacto ambiental, el creciente tráfico de datos debe administrarse
con una modernización inteligente de la red combinada con un enfoque
equilibrado del rendimiento de la red” explica el estudio.

 

Peña aseguró
que se requiere dar a las empresas incentivos para que adopten de manera
adecuada la digitalización, entre ello más espectro a mejor precio priorizar
las bandas que se requieren para este crecimiento digital.

 

“Se necesitan
políticas públicas, apoyos fiscales, incentivos y todas estas políticas
públicas que se requieren para superar las brechas, deben estar enfocadas en la
innovación y hacia la inversión y tener la certeza jurídica de que estas normas
puedan ser a largo plazo y con un compromiso hacia el sector de tecnología y
telecom” afirmó la especialista.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.