Eduardo Osorio, presidente de la CNTV de Colombia cesará en sus funciones a fin de año
El Congreso colombiano aprobó -con 88 votos a favor y tres en contra- la reforma constitucional que elimina la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). El organismo que regulaba la televisión colombiana será reemplazado dentro de seis meses por otras tres entidades, según adelantaron fuentes oficiales a los medios locales.La Comisión Reguladora de Comunicaciones y la Agencia Nacional del Espectro son dos candidatas para regular el sector, mientras que los contenidos televisivos quedarían en manos de una comisión independiente.Este nuevo organismo no puede ser parte del Gobierno de turno, porque esto le restaría independencia y llevaría a que sea el Ejecutivo el que dicte los parámetros de contenidos de la televisión colombiana y eso no se puede permitir, explicó el ministro de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano. El ministro sugirió que se están evaluando diferentes esquemas para elegir a los integrantes de la comisión, pero lo más probable es que exista una junta directiva y que se les pague un salario por cada sesión a la que asistan. Molano festejó la noticia, ya que sostiene que se pasará de una televisión con regulación restrictiva, a una desregulación de la industria para que haya más competencia, más cobertura de redes y más contenidos.En sus 20 años de vida, la CNTV fue objeto de polémica por su falta de independencia y por los costos que le generaba al Estado.
CNTV de Colombia aprueba US$27 millones para implementación de TDT pública
Nuevo Gobierno colombiano buscará en el Congreso eliminar la CNTV