Rodríguez: La tecnología 4K la hemos utilizado en las telenovelas desde hace tres años
Televisa ha dejado de cuidar la relación 4:3 para producir en 16:9 en cuanto a gráficos, cortinillas y plecas. Ahora además de transmitir en HD, también se ven en pantalla completa, hecho que el ingeniero Elías Rodríguez, director general de Tecnología y Operaciones de la televisora afirma que es el futuro y conseguimos el sueño de acercarnos al formato de cine. En entrevista con PRODU, Rodríguez destacó que esta decisión se tomó de forma corporativa, consecuencia tanto del apagón analógico del país como de la necesidad de no sobretrabajar los formatos, hecho por el cual todas las áreas de la empresa adoptaron la medida con agrado.Todas las producciones de EE UU y Europa, ya no cuidaban el 4:3, pero nosotros seguíamos haciéndolo, sin embargo tomamos la decisión de ir a pantalla completa en 16:9 y todas las producciones la tomaron con agrado, porque desde el camarógrafo que hace la toma, tenía que cuidar el aspecto del corte 4:3. Eso se acabó y estamos felices por ello afirmó. El ejecutivo agregó que entienden que los clientes que reciben la señal de Televisa en otros países que aun trabajan en análogo, les será más trabajo, sin embargo la televisora trata de darles soluciones: Estamos dando alternativas para quienes siguen transmitiendo en 4:3 mandándoles gráficos en esas medidas para que ellos los inserten, entonces no los olvidamos.
Elías Rodríguez de Televisa: Un proyecto prioritario es la adopción completa de tecnologías IP
Elías Rodríguez de Televisa: IP es ahora nuestro foco para modernizar procesos
Televisa llevó a cabo taller de tecnología 4K en TAG en México DF