TECNOLOGÍA

El uso de la inteligencia artificial desde la adquisición de contenidos

Alfredo Yánez| 19 de abril de 2018

“Casi cualquier vendedor que se respete está agregando inteligencia artificial a sus currículos” señala Levine

La industria de medios y entretenimiento
audiovisual se ve afectada por variables de magnitud nunca antes vistas debido a
nuevas tecnologías disponibles, la entrada de nuevos proveedores de contenidos
y cambios en la modalidad de consumo, lo cual requiere una reacción más rápida
a las expectativas de los consumidores de contenidos. 

 

Las empresas de medios se están viendo
obligadas a invertir en nuevas tecnologías y soluciones que les permitan
implementar procesos innovadores con flujos de trabajo más flexibles, rápidos y
eficientes.

 

Durante la más reciente feria de la NAB,
las prioridades estaban claras: Distribución a multiplataformas, 4K/HDR, Media
Projects Management, Flujos en archivos, Integración con Medios Sociales,
Integración en la nube/procesos virtuales, Interpretación y análisis de los
datos e inteligencia artificial (IA).

 

Entre
todas estas prioridades, la adquisición de señales en IP y la creación/manejo
de metadata se ubican entre las primeras cinco en la lista. Las empresas
productoras y generadoras de contenidos tienen que invertir en tecnología y
soluciones que permitan no solo facilitar la adquisición de diversas fuentes
locales y remotas en IP sino también en poder contar con herramientas para
realizar la gerencia y distribución de señales dentro y fuera.

 

Con la incorporación de inteligencia artificial con tecnología de reconocimiento de voz en estas soluciones, es posible
convertir una conversación a un archivo de texto en tiempo real.

 

Esto permite tomar una fuente de audio en
vivo y exportar el texto en un formato de archivo o embutirlo en la trama de
video para close/open captioning. Con
la adición de reconocimiento de imágenes y el poder identificar audio y
contenido de video cuadro a cuadro, tenemos la posibilidad de generar metadatos
asociados a un contenido desde el momento de la captura del contenido; lo que
conlleva una cadena de producción más eficiente y ágil.

 

*Rafael Castillo es ingeniero electrónico, experto en la
industria de las telecomunicaciones

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.