El apagón analógico ayudará a República Dominicana a liberar la banda de 700Mhz
Con el objetivo de compartir conocimientos para el desarrollo de las TIC´s y avanzar en el proceso de apagón analógico que comenzará en 2018, bajo el estándar ISDB-Tb, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) firmó un acuerdo con el gobierno japonés.
“Japón es el líder en el servicio de tecnologías a nivel mundial, de ahí la importancia de este acuerdo en relación con la implementación de programas de capacitación técnica así como la realización de seminarios de formación para la transición” dijo la titular de Siget, Blanca Coto
Según la funcionaria, en junio comenzarán a desarrollarse los seminarios de capacitación del personal que estará a cargo del proceso de migración de una a otra tecnología. “El gobierno de Japón pondrá a disposición los expertos que realizarán cursos de formación en el ámbito de TV digital” añadió la Siget.
Los firmantes también compartirán información sobre buenas prácticas de políticas relacionadas con las TIC: “Creemos que con este convenio estamos asegurando el éxito de esta transición. No tenemos duda del rigor científico técnico que tienen las plataformas de Japón y que esté al servicio del país es importante”.
São Paulo se prepara para decirle adiós a la televisión analógica
5G Americas: Apagones analógicos permitirán expandir capacidades para banda ancha móvil