Calderón dijo que se establecerán las bases para dos cadenas nacionales de TV abierta
El presidente mexicano Felipe Calderón aseguró que durante su gobierno se han superado diversos obstáculos tecnológicos, legales y políticos para concretar la migración de sistemas de radio y televisión públicos y privados a ambientes digitales.Hemos avanzado a pesar de controversias constitucionales, de presiones públicas y privadas, y de muchas, muchas adversidades, y hemos avanzado hacia la digitalización, también de la televisión dijo durante la presentación de nueve frecuencias digitales del Instituto Mexicano de la Radio.El mandatario afirmó que su administración ha dado avances en la adaptación a sistemas digitales y consideró que los avances significativos se han dado en el tema normativo. Se ha publicado el programa de licitación de frecuencias, que permitirá publicar en breve y desde luego antes que termine esta administración, las bases de licitación para una, por lo menos, una o dos cadenas nacionales adicionales de televisión abierta.Destacó el avance de penetración que ha tenido la televisión pública durante su mandato. Después de muchos años, de décadas, en las que la televisión pública no rebasaba el alcance de cobertura de una potencial, de una minoría de mexicanos, esta administración duplicó la cobertura de la televisión pública. De un poco más del 30%, hoy llega a más del 66% de los mexicanos.Reconoció los avances que se han tenido a través del Organismo Público de Medios Audiovisuales (OPMA), por el cual se han sistematizado las señales de televisión pública, como Canal 11, Canal 22, TV UNAM y Televisión Educativa.
Dionisio Pérez de SCT México: Tarifas de telecomunicaciones bajaron considerablemente
Continúa en México encuesta sobre nivel de penetración de televisión digital
Juan Pablo Conti de Dataxis: TDT superará a la TV abierta analógica en 2016 en LatAm
Cofetel exhorta a legisladores a participar en proceso de migración a TDT en México
Ocho de cada diez mexicanos sólo disponen de televisores analógicos
Grupo Televisa retira amparo contra decreto de transición a TDT en México
Rafael Hernández de Comtelsat: En México hay una muy buena evolución de la TDT
Cofetel: US$69,8 millones invertidos en 2011 en transición a TDT en México
Gobierno acepta que la televisión digital en México ha tenido avance marginal