El INTI y Trends lanzan Estudio de la Industria Electrónica en Argentina
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI) y Trends Consulting lanzaron el Estudio de la Industria Electrónica en Argentina, que se desarrolla en el marco del Convenio de Financiación Mejora de la Eficiencia y de la Competitividad de la Economía Argentina, firmado con la Comunidad Europea.El estudio fue presentado por Horacio Martínez del Pezzo, coordinador del proyecto vigente con la Unión Europea; Alberto Anesini, coordinador del estudio de electrónica, y Manuel Greco, presidente de la Cámara Argentina de Telecomunicaciones, Informática, Control Automático y Contenidos (CATyA), además de coordinador del estudio por parte de Trends Consulting. El encuentro contó con la asistencia de representantes de las cámaras empresariales y empresarios del sector electrónico.Se estima que actualmente en Argentina existen alrededor de 1.200 establecimientos productivos vinculados a la industria electrónica, que emplean aproximadamente 18 mil recursos en forma directa y que exportan US$250 millones anuales. Sin embargo, una carencia importante es que la información disponible relacionada con la producción de los bienes electrónicos no está clasificada debidamente, por lo que habitualmente debe recurrirse a indicadores indirectos para su cuantificación.Uno de los principales objetivos con este estudio es, no sólo conocer en profundidad la oferta actual y tendencias de los productos y servicios de la industria electrónica, sino elaborar propuestas y recomendaciones para que las empresas sean más competitivas, mejoren sus procesos e incrementen el valor agregado de sus productos.