TECNOLOGÍA

Eiji Roppongi de ARIB: ISDB-T garantiza gratuidad, robustez y movilidad

20 de noviembre de 2007

Roppongi: Brasil y Japón ofrecen hechos concretos, no sólo promesas

(Ezequiel Iacobone). “La TV digital abierta debe garantizar gratuidad, robustez, movilidad y portabilidad. Está comprobado que sólo ISDB-T puede hacer esto posible”, dijo a PRODU Eiji Roppongi, representante en Sudamérica de ARIB-DiBEG y vocero de la norma japonesa ISDB-T en la región.En el desarrollo de este estándar participó el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, que a su vez creó la ARIB (Asociación de Industrias y Negocios Radioeléctricos), que unifica el trabajo de los fabricantes de tecnología. La comisión que trabaja exclusivamente en la TV digital es la DiBEG (Digital Broadcating Experts Group).Para Roppongi los gobiernos de la región deberían seguir el ejemplo de Brasil, “que llevó a cabo pruebas muy rigurosas y que puso en primer lugar la inclusión social” al elegir una innovación de la norma japonesa con MPEG-4 “que permite llegar a la mayor cantidad de gente sin diferenciar sus ingresos económicos”.”El país necesitaba una norma robusta, ya que más del 90% de la población cuenta con una antena de televisión abierta y cerca del 80% recibe imágenes con degradación. Había que buscar una tecnología que garantice la recepción”, aseguró.”Japón asegura la recepción en un archipiélago con accidentes geográficos muy pronunciados y donde el 70% de la superficie es montañosa. Para llevar TV abierta a todo el territorio había que buscar una tecnología robusta para no tener que instalar más trasmisores y repetidoras”.El representante afirmó que la suma de los mercados japonés (127 millones de habitantes) y brasileño (180 millones) representa un potencial industrial que puede repercutir en mayor accesibilidad a los productos. Mientras que el país sudamericano entrará en la era digital a escala comercial el 2 de diciembre, Japón arrancó con las transmisiones en diciembre del 2003 y ya cuenta con 40 millones de receptores sobre mercado análogo de 100 millones. Asimismo, la transmisión a teléfonos celulares comenzó en abril del 2006 y se llevan vendidos 13 millones de aparatos en 18 meses, a un ritmo de 1.300.000 unidades con sintonizador de TV abierta por mes.Con respecto a otros países de la región, como Uruguay, que eligió recientemente la norma europea DVB, admitió que la decisión los sorprendió porque se difundió “de un día para el otro”, a pesar de que ambos gobiernos se encontraban en conversaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.