González: Hasta el 31 de diciembre hay plazo para que los canales analógicos pidan su señal digital
Paraguay se encuentra definiendo su línea estratégica para ofrecer televisión digital terrestre (TDT), ello derivado de las acciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en conjunto con todos los sectores de la industria, según comentó a PRODU Eduardo González, presidente del organismo.”El apagón analógico, se daría como consecuencia de la evolución misma del mercado” dice González, quien explica que por el lado de la oferta, “el proceso es menos complejo porque son las televisoras las que deben realizar los cambios y actualizar sus transmisores, emitiendo en digital en los canales UHF asignados”. Por el lado de la demanda, es un poco más complejo “porque implica entregar decodificadores en ciertas áreas, para que puedan acceder a las señales de la TDT” advierte el funcionario. El gobierno no descarta subsidios de hasta 100% para los sectores menos favorecidos.González aclara que se trabaja con los representantes e importadores para que todos los televisores que ingresen al país tengan el estándar japonés-brasilero ISDB-Tb como norma.”Una de nuestras ideas es invertir en una torre de comunicaciones única, que pueda servir para el emplazamiento de los equipos y antenas de los diferentes canales” dice González.Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para pedir el digital mirror, de manera que los canales actuales tengan asignada una frecuencia en digital. “Hablamos de la posibilidad de 10 canales en digital que serían espejos de los actuales, además de los nuevos que se puedan licitar en el proceso de ampliar la oferta televisiva” concluyó.
Productor Agustín Genovese: Paraguay se prepara para el apagón analógico
Bruno Tavares de Christie: LatAm avanza en su proceso de digitalización
Ahciet anunció creación de Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina
Venezuela será sede de encuentro internacional de televisión digital
IPG Mediabrands expande su relación con Arcor en Latinoamérica