González: Hasta el 31 de diciembre hay plazo para que los canales analógicos pidan su señal digital
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Paraguay (Conatel) instalará centros de conectividad en Ñu Guasu, Costanera y Caacupé como medida para potenciar y garantizar la calidad en las señales de telecomunicación durante las jornadas que tendrá el Papa Francisco los días 10, 11 y 12 de julio próximos.Estos centros de conectividad serán lugares donde aseguramos la señal, tanto de Internet como de telefonía para que las radios y los canales puedan poner sus equipos de transmisión y estos puntos van a estar coordinados por Conatel, Copaco y las telefónicas señaló Eduardo González, presidente de Conatel.Nosotros estamos coordinando todo lo que tenga que ver con el punto de vista técnico, de qué manera sintetizar la cobertura que se va a tener y no tener diversas señales sostuvo.Señaló que hasta la fecha Conatel ha recibido unos 23 pedidos de generación de enlaces satelitales de emisoras y canales de televisión del exterior, principalmente de Argentina.Vamos a tener mucha concentración de medios y realmente es una prueba de fuego para generar la infraestructura de telecomunicación para todo el sector señaló. El trabajo de Conatel será coordinar para que se tenga una señal única, que salga en todos lados en cuanto a televisión y que todas las radios puedan tomar la señal de audio en forma limpia y sobre todo tener comunicación.Nosotros estamos quintuplicando la capacidad con todos los operadores para que podamos tener mejor calidad de señal también para el público en general afirmó.
Productores audiovisuales de Paraguay solicitan un ente regulador
Eduardo González de Conatel: TDT en Paraguay es la evolución del mercado
Productor Agustín Genovese: Paraguay se prepara para el apagón analógico
Paraguay negocia crédito de US$60 millones con Japón para impulsar TV Pública
Paraguay lanzó Plan de Telecomunicaciones con inversión anual de US$150 millones