Bayo: La segunda pantalla es una de esas alternativas
Para Eduardo Bayo, gerente técnico y de Operaciones de Artear, los cambios de hábitos del público exigen más alternativas para enriquecer el contenido, y una de ellas es la segunda pantalla.En ese sentido, afirmó que Artear está desarrollando más y mejores tecnologías, lo que implica la construcción del centro de contenidos multimedia más grande de Argentina, que será concluido a lo largo de este año.Agregó que la compañía del grupo Clarín siempre buscar liderar los cambios, tanto en el plano nacional como internacional. Por eso es que se nutre con información para esta evolución donde los contenidos son claves.Para el ejecutivo, la TV abierta está estudiando cuál es el camino hacia el futuro. Por eso las grandes compañías se unieron hace dos años para crear Future of Broadcast Television (FOBTV), con el propósito de comenzar a diagramar el nuevo estándar de TV digital.Esta norma no solo tiene camino de ida hacia los hogares sino también de retorno, lo que implica una experiencia enriquecida para el público; esto demuestra que la radiodifusión libre abierta y gratuita sigue luchando afirmó.
Eduardo Bayo de Artear: Adquirimos transmisor Rohde & Schwarz de 11,7 kW
Andrea Mirson de Artear: Con el HD estamos a la vanguardia tecnológica
Eduardo Bayo de Artear: Construyendo dos estudios y planificando otros tres
Eduardo Bayo de Artear: Interferencias intencionales en nuestras señales
Eduardo Bayo de Artear: Adquirimos mezcladores Kayak HD de Grass Valley
Eduardo Bayo de Artear: Vamos a invertir en el área de Noticias
Eduardo Bayo de Artear: Cinco horas de programación diaria en HD en abril
Eduardo Bayo de Canal 13 de Argentina: Inauguraremos estudio de alta definición