Durante lo que resta de la década la definición 4K se consolidará como el estándar mínimo en América Latina y a nivel global en el año 2020 ya habrá iniciado la transición a la definición 8K, comentó con PRODU Eduardo Aguilar, gerente de Negocios para la Industria de Cine y Broadcast Profesional de Canon Mexicana.Me parece que el parteaguas para el 4K comenzó en la NAB y se reafirmó en el IBC, precisamente con tecnologías que dan el siguiente paso, que es la parte de codificación. Todas están probando 4K: compañías que hacen la parte de H.265, compañías de satélite -que ya han hecho pruebas para mandar programación intercontinentalemente en 4K- y algunas que están haciendo streaming y que ya han hecho algunos eventos en vivo afirmó.Consideró que la incursión efectiva al mercado de las tecnologías 8K serán los Juegos Olímpicos de Japón, a realizarse en 2020 en la ciudad de Tokio. Creo que lo que va a cerrar la pinza de estas nuevas tecnologías será el anuncio de los Juegos Olímpicos de Japón para 2020 que ya serán en la era del 8K, es decir la transición del 4K permitirá que el público pueda admirar la calidad que da las cuatro veces definición de HD y que quizá sea el perfil mínimo que se establezca en Latino América de aquí al 2020. Además, muchos eventos internacionalmente durante estos siete años ya serán transmitidos con 4K. dijo.
Eduardo Aguilar de Canon: Cinematógrafos y broadcasters han recibido muy bien la línea Cinema EOS
En su 35 aniversario en México Canon lanzó su tienda virtual en línea
Canon Mexicana obtuvo certificación ISO 14001:2004 en temas de gestión ambiental