TECNOLOGÍA

Edel García de Avid: Vemos gran potencial en mercados como Argentina

5 de junio de 2007

García: Continuamos redistribuyendo responsabilidades y creando una sola estructura de ventas y servicios en la región

(Ezequiel Iacobone). “Avid está dedicando más recursos a Latinoamérica porque hay gran potencial, en especial en mercados como Argentina, donde hay mucha inversión extranjera, con clientes internacionales mudando operaciones hacia el país. Entonces merece más atención”, dijo a produ.com Edel García, director de Ventas para América Latina de Avid, en el marco de una conferencia dictada en las oficinas de Sistemas de Video Comunicación (SVC), distribuidor en este país de la marca, donde se presentó al mercado las novedades tecnológicas más destacadas de NAB 2007.Para el directivo, Brasil es un mercado sumamente importante, pero está más establecido, donde los canales y productoras son netamente brasileñas. Es un mercado más cerrado. “En cambio, Argentina es más interesante por la inversión de empresas internacionales”.Cabe recordar que, como parte de la nueva estrategia de Avid en la región, se incorporó en marzo de este año a dos ex Leitch: Edel García y Ariel Sardiñas, gerente de Cuentas Estratégicas, para ocuparse de la región (ver {info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=54790&year=2004/2005})”Sergio Castillo estaba haciendo un excelente trabajo, pero con un stress muy alto para cumplir con todas las obligaciones. No daba abasto. Entonces se dedicó más recursos a la región y Castillo ahora está dedicado a ciertas cuentas clave, como TV Azteca, Televisa y TV Globo”.”Además, tenemos nuevos recursos en áreas como Ventas y Servicios. Hemos sumado dos personas de Servicio y estamos agregando personas en el área de Mercadeo y preventa de ingeniería de flujos de trabajo. En definitiva: queremos darle mucha más atención al mercado para apoyar mejor a los clientes y tomar ventaja del buen momento que está teniendo América Latina”.Según García, estos cambios aún no han dado sus frutos, aunque confía en el éxito de la nueva estrategia. “Todavía estamos sembrando, no se puede reflejar resultados inmediatamente. Todo es muy reciente y toma tiempo para que esos recursos comiencen a rendir, y que los clientes vean los cambios y se sientan cómodos para invertir en Avid”, aseguró.En su opinión, el mensaje es claro: atender a los clientes y apoyar a los resellers para que trabajen mejor en sus mercados. En ese sentido, destacó la función de los distribuidores locales: “Para cualquier empresa en este mercado, tener oficinas en cada país no es eficiente con tantos vaivenes en las economías. En cambio, tener un reseller bien entrenado, que no ofrezca sólo preventa sino también postventa es sumamente importante”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.