TECNOLOGÍA

Director Edgar San Juan: Casi el paraíso es la película más ambiciosa filmada con cámaras Alexa

Carlos Aguillón| 13 de junio de 2024

Director Edgar San Juan

Film Tank en coproducción con Interlinea en Roma, Italia, Cinépolis y NBC Universal Telemundo, estrenarán Casi el paraíso, una de las películas mexicanas más ambiciosas del año, el próximo 12 de septiembre en más de mil salas de cine. Filmada con cámaras Alexa y lentes anamórficos, la producción que fue rodada entre Italia y México, es una adaptación de la novela de Luis Spota.

Casi el paraíso es una coproducción de México, Italia y EE UU, estelarizada por Andrea Arcangeli, Esmeralda Pimentel, Miguel Rodarte y Karol Sevilla. Es una de las producciones más ambiciosas del año, coproducida por Cinépolis y que va a ser distribuida por ellos, en salas de México a partir  del 12 de septiembre en más de mil pantallas. Es una novela de Luis Spota que se publicó en 1956, y está considerado como el primer gran best seller mexicano. Desde su publicación, el también guionista de cine, siempre tuvo interés en que se llevara a la pantalla grande, cosa que no se pudo hasta ahora” comentó el director Edgar San Juan.

En cuanto a las dificultades a las que se enfrentaron, expresó: “Fue muy complicado porque el hecho de que fuera coproducción, y que se tenía que filmar en Italia, Acapulco y Ciudad de México, hacía que la producción fuera más cara y más complicada. Además de tener talento tanto de Italia como de México, por eso nos nos tomó tanto tiempo llevarla a la pantalla grande, pero estamos muy contentos con el resultado y seguros de que con esta película la audiencia mexicana comprobará que las narrativas y los temas que tocamos los cineastas mexicanos son muy actuales”.

Sobre el proceso de rodaje y la tecnología utilizada, el cineasta expresó: “En total fueron cuatro semanas de rodaje en Ciudad de México, y dos semanas en Italia. Utilizamos cámaras Alexa y lentes anamórficos para poder darle una perspectiva y una profundidad a cada cuadro de la película, para que pudiera contarse y comunicarse mejor, tanto en cine, como después posteriormente en plataformas. La tecnología nos ayuda a contar mejor las historias, reduciendo los costos de producción”.

EL MOMENTO QUE VIVE EL CINE MEXICANO
“Creo que ahora tenemos esa responsabilidad como cineastas, de que podamos contar mejores historias con los recursos que tenemos; sobre todo historias en que la audiencia mexicana y de todo el mundo encuentren en esas producciones el entusiasmo que impregnamos como creativos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.