TECNOLOGÍA

Director de posproducción Franz Novotny: Virtual production habilita nuevas posibilidades y minimiza riesgos

Ernesto Ecarri| 11 de agosto de 2021

Franz Novotny Over the tech

Fantasmas y la última pesadilla de Ian Martin integró en su producción virtual soluciones de Brainstorm, Blackmagic y ARRI ofreciendo una calidad que nada tiene que envidiar a los largometrajes de Hollywood.
 
Franz Novotny, director de Posproducción, explicó durante su participación en Over the Tech parte del entramado tecnológico que se usó en este largometraje que está previsto estrenarse a comienzos del año que viene. “Trabajamos con RedSpy que es nuestro servicio de tracking de la cámara para el virtual set, con Brainstorm que dispone de un sóftwer maravilloso para la integración de los planos de la parte virtual con el mundo físico y un sistema de generación de reflejos y sombras que está increíble. Además, disponemos de Ultimate de Blackmagic, un cromador en tiempo real que facilita mucho el trabajo y ofrece una calidad muy superior. Esta combinación de sistemas junto con Unreal que es nuestra plataforma de generación de sets virtuales es lo que utilizamos para esta producción”.
 
“Las nuevas luces LED de ARRI como los Skypanel o los Orbiter también nos ayudan a reforzar el virtual production cuando no tenemos un domo completo. Los efectos que traen estas luces junto a las opciones que permiten igualar la temperatura de color con la de las pantallas LED nos facilitan mucho el trabajo. En Fantasmas y la última pesadilla usamos un sistema novedoso que permitió conectar estas LEDs de ARRI con luces robóticas y una consola para iluminar de manera dinámica parte de la producción y programar eventos. Apostamos aprovechar todas estas tecnologías para aumentar los valores de producción”.
 
“Aprovechamos nuestro set virtual con pantallas de LED que nos permitió controlar el clima, la hora del día y grabar bajo unas condiciones muy controladas. La película se desarrolla con muchas escenas lloviendo y esta posibilidad con las pantallas LED nos facilitó controlar desde la caída de un trueno hasta la intensidad de la lluvia. Hicimos una combinación de efectos prácticos con realidad virtual y lluvia real en las ventanas del set que lo hace muy rico al ojo del espectador sin que pueda diferenciar qué es virtual y qué es real”.
 
“En Latinoamérica, no se cuenta con grandes presupuestos. El virtual production facilita contar con escenas de calidad que pueden ser impensables sin el uso de esta tecnología. Con estas librerías prefabricadas de sets que hay permiten ahorrar en horas artistas y tampoco quita empleos sino que hace más eficiente y permite elevar los valores de producción a los contenidos generados en Latinoamérica”.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.