Aunque el Mundial de Fútbol Brasil 2014 generó gran expectativa entre el mercado profesional de video, ello no se reflejó en las ventas de los proveedores de tecnología; pero una vez concluida la competencia deportiva, comienzan a reactivarse muchos proyectos, comentó con PRODU Dino Muñoz, VP para Latinoamérica y el Caribe de Thomson Video Networks.El Mundial de Fútbol Brasil 2014 sí y no trajo ventajas al mercado profesional. La gente esperaba más de eso. Por ejemplo, sólo porque venían los juegos no necesariamente las empresas iban a sustituir todas sus cámaras. Se pensaba que todo el mundo iba a reemplazar y a adquirir equipo nuevo. Hablando con colegas me comentan que todo esto no fue tanto como se esperaba consideró.Y afirmó: No obstante, sí se creó una expectativa en ver cómo se iba a pasar ese momento. Además, las inversiones en equipo que se hicieron no fueron en este año, fueron el año pasado. Nadie iba a hacer inversiones en marzo cuando los juegos iban a ser en junio. Las inversiones más impactantes que nos tocaron a nosotros fueron el año pasado.Muñoz aseguró que pasada la competencia deportiva, el mercado comienza a reactivarse: Tal vez como se hicieron esas inversiones en 2013, en el primer semestre de 2014 hubo un vacío porque la gente quería mantener sus sistemas sin hacerles muchas modificaciones técnicas. Una vez terminado el Mundial de Fútbol comenzaron nuevamente a llamarnos para continuar con sus proyectos que dejaron en pausa, y los volvieron a reactivar dijo.
Thomson presentará la próxima generación de entrega de video durante IBC 2014
Dino Muñoz de Thomson Video Networks: 4K tendrá una rápida repercusión en el mercado
Christophe Delahousse de Thomson: Nos eligió Hispasat para distribución de video Ultra HD vía HEVC
Thomson Video Networks anuncia mejoras en su plataforma de contribución ViBE CP6000