Diego Rodríguez, gerente corporativo de Operaciones y Sistemas LAPTV
(Ezequiel Iacobone). El crecimiento de la oferta en HD, y la irrupción del 3D y el Broadband TV, son los tres acontecimientos que Diego Rodríguez, gerente corporativo de Operaciones y Sistemas LAPTV, define como los que marcaron el ritmo de la industria de la TV paga en América Latina durante 2010.Rodríguez destacó el despliegue que tuvo el HD a nivel masivo, tanto en lo referente a programadores ofreciendo nuevos canales, como en los lanzamientos de los propios operadores. Todos quieren tener HD en las grillas, empujados por la cantidad de televisores de LCD y LED, que se vendieron para el Mundial de Sudáfrica aseguró.En segunda instancia, remarcó la explosión del producto 3D estereoscópico, del que LAPTV ha participado con el lanzamiento de los nuevos servicios de valor agregado de Moviecity Pack ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=81084}).Por último, destacó el despliegue de soluciones de Broadband TV, que ofrece contenidos a través de banda ancha. En el caso de LAPTV, se involucró con esta tecnología presentando un producto propio lanzado también a través de Moviecity.Algunos programadores empiezan a ofrecer contenido on-demand a través de Internet, en un modelo de negocio desarrollado en conjunto con los proveedores de banda ancha. Es un modelo tecnológico de provisión de contenidos totalmente seguro, con un servicio acotado al universo de clientes suscriptos explicó.