Argentina Conectada será uno de los principales drivers del mercado en 2013 afirmó Diego Martín, gerente comercial de Furukawa para el Cono Sur.La compañía es uno de los principales proveedores de Ar-Sat, en el marco del proyecto de la Red Federal de Fibra Óptica del programa Argentina Conectada.Martín comentó a TeleSemana que este plan genera la necesidad de inversiones más pequeñas en infraestructura, tanto a nivel provincial como municipal.Eso es muy bueno para todos, porque abre la posibilidad de que se llegue con conectividad a algunos sitios del país donde antes no era viable hacerlo. También lo están aprovechando las cooperativas de telecomunicaciones agregó.El mercado de operadores representa para Furukawa el 60% del negocio en Argentina. En este segmento, las líneas principales de negocio están relacionadas con los proyectos de fibra hasta el hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y los proyectos de backhaul, como el de Argentina Conectada.El fabricante japonés reveló que durante el año pasado registró ingresos por $67,8 millones (US$13,5 millones), lo que representa un 25% de crecimiento frente a 2011.Furukawa, que posee una planta de producción en Argentina, anunció también que invertirá US$30 millones en América Latina durante 2013.La producción de la planta argentina se incrementó un 30% durante el año pasado. Actualmente fabricamos en esta planta un volumen superior a 250 mil kilómetros de fibra óptica al año. En 2013 esperamos superar esa cantidad agregó Hiroyuki Doi, VP comercial de la compañía.Desde la planta de Argentina, el fabricante abastece el mercado local, así como a Bolivia, Uruguay, Paraguay y Chile.
Paulo Zafaneli de Furukawa: Destinaremos más inversiones a la Región Andina
Furukawa invertirá US$45 millones para ampliar sus plantas de Argentina y Brasil
Foad Shaikhzadeh de Furukawa: Invertimos US$2 millones en la planta de Argentina
Fibra óptica de Argentina duplicó su demanda en 2011 hasta 800 mil km