Pese a que en 2010 América Latina obtuvo cifras mínimas por ingresos de VOD, la todavía baja penetración de TV paga y banda ancha suponen un muy buen posicionamiento para el crecimiento de este servicio con respecto a regiones más avanzadas, destaca un reporte del sitio Variety.En el año pasado el VOD en Argentina capturó US$1 millón, Brasil US$4 millones, mientras que México cerró en US$3 millones, de acuerdo con una investigación Digital TV Research.De momento las principales barreras a la hora del consumo es el escaso uso de tarjetas de crédito para suscripciones, la alta piratería y una baja penetración de banda ancha; menos de 36% para Argentina, 24% en Brasil y 35% para México en 2011, según Screen Digest.El medio destaca el arribo de Netflix en toda la región, el ingreso en VOD de dos grandes telcos de Argentina, como Telefónica y Telecom, y el positivo despliegue en Brasil de la empresa satelital Sky y el cableoperador Net en este rubro. También en Brasil, se subraya el momento de NetMovies, el mayor operador Internet/VOD de América Latina, con una oferta de stream de más de 4.000 películas y series.Para las películas independientes, se menciona al player online Mubi que ya opera en toda América Latina, mientras que México cuenta con Canana OnDemand, y Argentina dispone del sitio Comunidad Zoom. Resalta además las potencialidades en este mercado de la alianza Filmin-Cineplex en Colombia.
Resumen 2011: Comtelsat Networks ofrece TV Everywhere en Latinoamérica
AdManager de ARRIS: La próxima generación en plataformas de seguridad
Andrés Bargues de Telefónica: On Video ya cuenta con 30 mil clientes en Argentina
Javier Lorenzo de Network Broadcast: OTT es una nueva forma de ver TV al alcance de todos
Víctor García de Cable & Wireless: Ya con VOD y Docsis 3.0 y evaluando OTT
In-Stat: TV y dispositivos conectados continuarán impulsando ganancias de VOD
Claro Argentina lanza tecnología 4G y nuevo VOD online Ideas Entretenimiento
Rodrigo Piza de Cookie Jar: Cerramos importantes acuerdos en VOD
Javier López de DLA: Netflix ayudó a que la gente entienda qué es el VOD
Javier Lorenzo de Network Broadcast: El OTT abre un abanico de opciones
Gonzalo Hita de CableVisión: Hay que lanzar más plataformas VOD-OTT