Los gráficos cambian según la posición del usuario, creando la ilusión 3D
Un grupo de investigadores de la francesa Universidad de Grenoble han desarrollado una técnica para lograr que la pantalla del iPad 2 muestre imágenes en 3D. Jeremie Francone y Laurence Niga, del Laboratorio de Informática de Grenoble en el Grupo de Investigación EHCI, son los responsables de este proyecto, que consiste en utilizar la cámara frontal del iPad 2 para establecer un punto de referencia, la cara de los usuarios, y hacer que las imágenes que muestra el ordenador se adapten a su posición. Con esta sencilla aplicación, los usuarios pueden disfrutar de contenidos 3D, generando sensación estereoscópica con el movimiento. Ya se había visto una técnica similar en Nintendo DSi gracias, también, a su cámara frontal; e incluso en Wii, gracias a la combinación de la barra sensora y el Wiimote. La fiebre por los contenidos 3D ha llegado a los dispositivos de la mano de la portátil Nintendo 3DS. Desde el anuncio de esta consola, smartphones y portátiles han recibido esta tecnología ante el interés de los usuarios. La aplicación solamente funciona en el segundo iPad de Apple, ya que para su funcionamiento es precisa la utilización de la cámara. Se trata de una nueva muestra de las amplias posibilidades del dispositivo de Apple.