Barry Salzberg, CEO global de Deloitte
Lejos de ser esa cosa que destruye su base de ingresos, los servicios over-the-top beneficiarán de hecho a las teledifusoras, que probablemente vendrán a dominar a sus rivales en 2013, asevera el pasaje de un estudio de la firma de investigación y consultoría Deloitte.De hecho el analista de la industria predice que en mercados donde tales servicios están disponibles, dos tercios de los programas de TV y películas tope de los servicios de OTT son por lo general aquellos proporcionados por teledifusoras existentes.Esto quiere decir que para la mayoría de los hogares, y por consiguiente para el pilar del negocio, OTT es probable que sea ofrecido como parte del ecosistema de servicios de televisión proporcionado bien sea por compañías de TV paga o teledifusoras abiertas al aire, con su papel principal siendo probablemente el de permitir catch-up, mas que para crear un canal diseñado especialmente de contenido de TV.Más aun, Deloitte cree que a pesar de que proveedores de contenidos OTT y divisiones OTT de compañías más grandes que no están en la industria de la TV deberían disfrutar de la creciente participación y uso del mercado, en la mayoría de los mercados su base activa de suscriptores pagos es probable que esté bajo una décima parte de los hogares.Deloitte también predice una dinámica del mercado donde teledifusoras abiertas es probable que ofrezcan OTT en forma gratuita, y compañías de TV paga incluirán acceso OTT como parte de paquetes de suscripción.
Panel de TV multicultural: Aún falta mucho por hacer en el mercado hispano