Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones
Los cinco comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México confrontaron versiones distintas sobre el aplazamiento de la votación para definir la transición analógica a digital, así como el programa de concesiones para licitar una tercera cadena de televisión abierta.Un día después de que la oficina de comunicación social de Cofetel emitiera un boletín donde informó sobre el aplazamiento de la votación, miembros de la misma Comisión desconocieron el comunicado oficial mediante una carta.A través de dicho reporte, que firmaron Ernesto Gil Elorduy, Gonzalo Martínez Pous, Alexis Milo y José Luis Peralta, los comisionados informaron que no conocieron, ni avalaron el comunicado de prensa emitido por Cofetel un día antes.El pasado miércoles, Cofetel informó que el Pleno de la Comisión, con cuatro votos a favor y uno en contra del comisionado presidente, Mony de Swaan, resolvió aplazar la votación del proyecto, para que sea integrado en la agenda de futuras sesiones.
Cofetel: Nueve de cada diez mexicanos aprueban más canales en TV abierta
Cofetel advierte que Telmex no podrá participar en licitación de canales de TV
Cofetel de México pospone hasta el 18 enero su decisión sobre licitaciones de TV
Cofetel comienza a definir programa de licitación de TV abierta en México
Justicia de México ratifica el apagón analógico programado para 2015
Cofetel de México iniciará licitación de dos canales digitales de TV abierta
Cofetel de México confirma inicio de apagón analógico en 2012
Mony de Swaan de Cofetel: No es factible apagón analógico para 2015 en México
Cofetel: Sólo 14% de los hogares mexicanos tiene acceso a Televisión Digital
Apagón analógico en México DF sería en 2012 según decreto presidencial