El colorista Luo Chengyuan aprovechó las ventajas de DaVinci Resolve Mini Panel
DaVinci Resolve Studio se empleó para
procesar los copiones y realizar el etalonaje final durante la producción de Asesinato en el Expreso de Oriente, una
adaptación de la novela clásica de Agatha Christie, dirigida por Kenneth
Branagh.
El director de fotografía, Haris
Zambarloukos, trabajó junto a Goldcrest para crear la colorimetría y las tablas
de conversión que posteriormente se aplicaron a las imágenes.
“Logramos generar una tabla que nos
permitió obtener una apariencia cinematográfica”, explicó Rob Pizzey, uno de
los coloristas principales en Goldcrest Post.
Sam Spurgeon, colorista de Digital
Orchard, fue el encargado de los copiones durante el rodaje de la película. Su
trabajo incluyó la creación de listas de decisiones cromáticas (CDL) con el
objetivo de facilitar la generación de efectos visuales, así como de un sistema
que permitiera a Rob Pizzey importar ajustes básicos que reflejaran la
apariencia deseada para una escena determinada.
“Junto con Goldcrest generamos tablas de
conversión que fueron la piedra angular durante el procesamiento de los
copiones”, reveló. “Etalonamos las imágenes con un proyector calibrado según la
norma DCI, utilizando para ello la versión DCI-P3, y luego llevamos a cabo la
renderización mediante una versión Rec709 de la misma LUT”.
Durante el rodaje de Asesinato en el Expreso de Oriente se utilizaron tanto formatos
digitales como cintas clásicas, de modo que la dinámica de trabajo, supervisada
por Callum Just, debía adecuarse a ambos.
DaVinci Resolve Studio y cámaras URSA Mini Pro fueron vitales para The S.P.A.A.C.E Program
Blackmagic estuvo presente en más de 40 series web y televisivas de la temporada otoñal 2017
URSA Mini Pro y DaVinci Resolve fueron clave en documental sobre Robbie Williams
Documental Climate Fightback fue etalonado con un DaVinci Resolve Mini Panel
Canal 13 de Chile emplea cámaras URSA Mini 4K y DaVinci Resolve Studio