David Tasker, VP de Sistemas y Tecnologías para las Américas de SAM
Con una industria en constante innovación, los ingenieros de TV analizan sus inversiones y los equipamientos tecnológicos que utilizan para crear estructuras y flujos de trabajo.En este contexto, David Tasker, VP de Sistemas y Tecnologías para las Américas de SAM (Snell Advanced Media) afirmó a PRODU en Rio de Janeiro, durante el SET Sudoeste 2015, que los radiodifusores necesitan condiciones y pensar en el futuro para modificar sus estructuras SDI por IP. El IP es una realidad de la industria, pero para avanzar a esta tecnología antes hay que completar la transición y entender lo que significa partir para este tipo de estructuras. SAM apuesta a equipamientos mixtos que pueden ser utilizados tanto en SDI como IP.El ejecutivo afrmó que al diseñar estas nuevas infraestructuras hay que prever que puedan soportar nuevos codecs, padrones de transmisión, formatos de video y nuevas demandas de los clientes, o sea, los departamentos de ingeniería necesitan anticipar futuras modificaciones que permitan ajustar nuevas demandas.Trabajamos con soluciones agnósticas para, por ejemplo, desarrollar codecs que puedan ser utilizados dentro del padrón SMPTE2022-6&7 de tráfico de video para que estas sean interoperacionales, o sea, que puedan ser utilizadas como soluciones SDI/IP o al contrario, IP/SDI finalizó.En su primera participación en un seminario de SET, Tasker afirmó que su llegada a la capital fluminense es parte de la estrategia de SAM de aumentar su presencia en Brasil y Latinoamérica, después de crear una división local en el país contratando tres funcionarios.
Felipe Andrade de Sam: Entramos a jugar fuerte en el mercado de LatAm
Quantel/Snell nombró a Héctor Sánchez director regional para América Latina