Meza: Continuamos evaluando nuevas alternativas para nuestra oferta de TV paga
El proyecto para TV everywhere lo tenemos casi terminado y para finales de noviembre tenemos previsto hacer un family embrance para los empleados de la empresa para ver cómo se va a mover, y muy probablemente se estará liberando a principios del próximo año dijo a PRODU David Meza, director de Señales y Nuevas Tecnologías de Cablevisión México.Lo primero que hizo Cablevisión fue construir y mejorar bien la carretera para poder ofrecer los servicios que vamos a poner sobre la red, que fue un proyecto iniciado hace tres años y que se está concluyendo este año. Ahora resta en la parte de infraestructura seguir metiendo servidores, switchers y todo lo necesario para poder distribuir el contenido internamente y propagarlo, y contar con las plataformas para poder vestir ese contenido, ya sea a través de la primer pantalla o la segunda o tercera pantalla explica.Para Meza una dificultad importante en la etapa de armar una plataforma para TV everywhere se encuentra en la integración de sus componentes tecnológicos. Son diferentes componentes que implican desde evaluar la tecnología de transcodificación, la tecnologías de CMS, el que te va a hacer el look and feel, el que va a propagar todo eso, es algo que tiene sus dificultades refiere. Pero lo más difícil es el tema del contenido, los famosos derechos del contenido. Los estudios ponen candados para poder distribuir el contenido sobre plataformas de TV everywhere. Afortunadamente en nuestro caso tenemos la gran ventaja de contar con el contenido de Televisa concluye.
Cablevisión México completará US$450 millones en modernización de red en 2012
Guillermo Salcedo de Cablevisión México: Viviendo la tormenta perfecta
Cablevisión de México lanza el servicio Minutos libres en sus paquetes Yoo
Grupo Televisa reestructura su negocio de telecomunicaciones