Hemos emprendido muchas iniciativas para incorporar a Latinoamérica a nuestra organización dijo a PRODU Daniel Howard, CTO y director de Relaciones Internacionales de la Sociedad de Ingenieros de Cable y Telecomunicaciones (SCTE).Ya contamos con un grupo de trabajo liderado por Rolando Barja (jefe de Operaciones y Mantenimiento de Cotas Cable TV de Bolivia), miembro de SCTE por varios años que pronto esperamos se constituya como un primer un capítulo de SCTE en la región agregó.Este grupo está traduciendo los materiales de SCTE al castellano, con un equipo de ingenieros de toda Latinoamérica para su uso de parte de los profesionales de cable en la región, y eso es algo muy importante destaca.Tambien hemos desarrollado durante los últimos dos años una muy fuerte relación con Jornadas ATVC, para lo cual hemos comenzado a producir cada vez más contenido educativo e informativo nativamente en castellano, con el apoyo de ingenieros en EE UU que dominan el idioma de manera fluida, explica Howard.En particular hemos venido trabajando muy estrechamente con Cablevisión Argentina haciendo simposios y sesiones de entrenaniento para sus ingenieros y hemos visto un crecimiento importante de miembros Quizás Cablevisión es el MSO que tiene mayor cantidad de miembros de SCTE en Latinoamérica refiere.Y el siguiente gran paso para mi es la traducción al castellano del nuevo manual de entrenamiento que hemos desarrollado, lo que no solo ayudará a Latinoamérica sino que a muchos de los ingenieros y técnicos instaladores en EE UU que crecieron hablando castellano concluye.
Comisión Técnica de ATVC presentará seis paneles en Jornadas 2011
Concluye SCTE Cable-Tec Expo con abrumadora presencia de Latinoamérica
Concluye SCTE Cable Tec-Expo con más de 10 mil asistentes y gran presencia de LatiAm
Panel de ejecutivos de Asia, Europa, EE UU y Latinoamérica en SCTE Cable-Tec Expo 2011
Reconocido tecnólogo y emprendedor Daniel Howard nombrado CTO de SCTE