Da Vinci Resolve Dolby Vision
Da Vinci Resolve ya incluye el nuevo algoritmo de Dolby Vision presentado recientemente en IBC 2023, que agiliza el trabajo de los coloristas respetando la intención creativa de todos los involucrados.
En una sesión especial del Blackmagic Week México que cierra hoy en el hotel Novit de CDMX, Dolby mostró cómo la integración de esta evolución de Dolby Vision 4.0 puede reducir el trabajo y hacer más eficiente el trabajo de posproducción donde solo se deben hacer retoques al 3%-5% de los planos.
El equipo de desarrollo de Dolby detectó junto a sus usuarios unos 11 puntos de mejora de la primera versión de Dolby Vision 4.0. Esta nueva versión ya incluye diez de esas mejoras. Dolby Vision ofrece la metadata para que el contenido ya procesado sea reproducido de la mejor manera por cualquier dispositivo. De esta manera se garantiza que la producción audiovisual se vea correctamente tanto en dispositivos móviles como en pantallas de gran formato y calidad tecnológica.
Desde Dolby se destaca que ya esta nueva versión de Dolby Vision 4.0 incluye opciones que en el corto plazo permitirán a los creativos garantizar que la reproducción de sus contenidos con intención creativa que se grabó y evitar las saturaciones o deformaciones típicas en los setups de los televisores. Para que esto ocurra ya hay opciones en la metadata de esta versión de Dolby Vision que en poco tiempo serán usadas de manera común por las plataformas OTT.
Dolby.io y Play Anywhere desarrollan solución combinada para transmisión de deportes en vivo