Cofetel establece legalidad de HiTV
Héctor Osuna, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel), dijo que Hi-TV de TV Azteca carece de permiso para operar, al considerar que este servicio funciona como televisión restringida, por lo que la empresa necesitaría una concesión distinta a la de radiodifusión que posee. “Estamos fundamentando técnica y legalmente las acciones que pueda tomar la autoridad para recomendárselas al Secretario de Comunicaciones y Transportes” advirtió el titular de la Comisión, según medios locales.Salvador Rocha Díaz, abogado de la televisora, salió al cruce de esa apreciación y de otras opiniones que critican el lanzamiento por considerarlo un servicio “de pago”. “No se está vendiendo en modo alguno el servicio de televisión restringida, se vende un aparato para codificar la señal enviada por televisión digital que permite ver más canales que los que permite la televisión abierta como cuando al principio de la televisión se tenía que comprar la antena” explicó en entrevista con Notimex.Agregó que el servicio se encuentra dentro del acuerdo por el que se adoptó el estándar tecnológico de Televisión Digital Terrestre (TDT) que establece la política para la transición digital. Destacó que el acuerdo establece que se pueden transmitir los contenidos que el concesionario estime pertinentes siempre y cuando no sea a cambio de una suscripción y el pago de una mensualidad. “Los canales que ofrece no son restringidos son canales digitales que entran en la misma banda donde está nuestra concesión” aseguró.