Eduardo Cabrera, investigador del Lacetel de Cuba
Ante una eventual migración a televisión digital terrestre (TDT) en Cuba, en la isla se comercializan televisores híbridos con capacidad de recibir tanto señales analógicas como digitales, informó la Empresa Industria Electrónica (EIE) de Cuba.A pesar de que aún son fabricados con tecnología basado en CRT, se mencionó que dichos aparatos son superiores a los que se comercializaban en ese país, ya que pueden recibir indistintamente señales de TV analógica y de TDT, ello a través de un set-top box incorporado en el interior del televisor.Además, cuentan con un puerto USB para reproducción de música, fotos y videos en todos los formatos. Incluso, explicó, puede realizar grabaciones de contenidos en tarjetas de memoria flash. Asimismo, se puede conectar un disco duro externo con capacidad de 1 Tb y tiene suficiente soporte técnico y es un producto nacional con tres años de garantía para el usuario mencionó David Pérez Cruz, director de Desarrollo de la EIE.Los aparatos fueron desarrollados en conjunto con técnicos e ingenieros de China. Este tipo de televisores híbridos se producen en la isla desde julio pasado y ya se han fabricado más de 10 mil unidades.Apenas en junio pasado, Eduardo Cabrera, investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones de Cuba (Lacetel), afirmó: La Empresa de la Industria Electrónica (EIE) ha estado trabajando en detalles para el diseño del set-top box y los televisores mencionó.