TECNOLOGÍA

Creadores del animé éphémère destacaron las ventajas de DaVinci Resolve Studio y Blackmagic Cloud

20 de septiembre de 2024

La producción recurrió a la solución de almacenamiento Blackmagic Cloud a fin de simplificar la dinámica de posproducción a distancia

Blackmagic Design anunció que la producción del cortometraje de animé éphémère se llevó a cabo con los programas DaVinci Resolve Studio, Fusion Studio y la solución de almacenamiento Blackmagic Cloud. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la empresa de animación Noovo INC. y el estudio EIGHT COLORS INC.

éphémère es un cortometraje de animé basado en un diseño de concepto desarrollado por la artista de ilustración QTONAGI, conocida por su estética bonita y delicada. Ambientada en un futuro en que los humanos tienen la capacidad de emigrar a diferentes planetas, la historia tiene lugar en un hotel en Urano y narra un breve encuentro entre dos personajes, Uta y Paula, inspirados en el concepto artístico de QTONAGI, que incluye constelaciones y cuerpos celestes.

La producción contó con el apoyo del proyecto de desarrollo de talentos en la industria de la animación “Anime no Taine”, financiado por la Agencia de Asuntos Culturales. La iniciativa incluye un programa que tiene por fin producir cortometrajes de animé originales con una duración de diez minutos, que promueven el desarrollo de este arte. éphémère fue uno de los cuatro proyectos seleccionados como beneficiarios de esta financiación, y las ilustraciones singulares y delicadas que caracterizan al estilo de QTONAGI, poco habitual en los trabajos de animé, se realizaron con la ayuda de DaVinci Resolve Studio, programa que facilitó la edición y la creación de efectos.

Además de este programa, la producción recurrió a la solución de almacenamiento Blackmagic Cloud a fin de simplificar la dinámica de posproducción a distancia, dado que los artistas de animación del estudio EIGHT COLORS trabajaban desde la prefectura de Kochi, mientras que el director Masao Shimizu y Omachi de Noovo INC., encargados de la composición y la edición del material, lo hacían desde Tokio.

Omachi comentó: “Tanto Shimizu como yo trabajábamos desde casa y solo nos reuníamos cuando era necesario. Yo ya había desarrollado una dinámica de trabajo colaborativo en torno a una base de datos local, pero trabajar a distancia presentaba ciertos desafíos en cuanto a la configuración de una red privada virtual (RPV) e inconvenientes de comunicación entre equipos informáticos. Blackmagic Cloud nos ofreció una solución conveniente y de fácil implementación que solo requería de una conexión a Internet para poder compartir el material”.

Shimizu explicó: “Utilizamos DaVinci Resolve a partir de las etapas de presentaciones preliminares y de desarrollo de bocetos conceptuales. Hice un montaje inicial al revisar el material, y Omachi se encargó de la presentación preliminar y la edición. A menudo recurrimos a los marcadores de DaVinci para reunir información en la línea de tiempo. Añadir marcadores y notas en los puntos de interés nos permitió discutirlos en tiempo real durante las reuniones”.

Hacia el final del proyecto, durante las revisiones de color y otras de carácter final, Shimizu y Omachi trabajaron en la sala de edición, mientras otros miembros del personal verificaban los archivos, accediendo a ellos mediante Blackmagic Cloud. Esto permitió dar continuidad a la labor indistintamente de la ubicación de las personas.

Con respecto a Blackmagic Cloud, Shimizu comentó: “Yo mismo puedo usar DaVinci Resolve para crear líneas de tiempo, pero incluso quienes no pueden usarlas se benefician al compartir el proyecto. No tenemos que exportar los clips e incluso así siempre podemos revisar la línea de tiempo más reciente y maximizar las ventajas de Blackmagic Cloud”.

Asimismo, Omachi agregó: “Poder exportar el registro como un archivo .cvs también resulta conveniente. La mayoría de los comentarios estaban relacionados con la creación de imágenes, y gestioné el proceso entero desde DaVinci. Exportar el registro y conservar solamente los marcadores para el equipo de trabajo garantizó que quienes no tuvieran acceso al programa también pudieran compartir información”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.