Chinchilla: La apertura del mercado generó el 24,8% de inversión extranjera en 2011
La penetración de la telefonía móvil en Costa Rica alcanza 101,11% según datos del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), divulgados por la Presidencia de ese país.Actualmente el país de poco más de 4,3 millones de habitantes cuenta con 4,4 millones de líneas celulares activadas. En diciembre pasado la penetración de telefonía móvil llegaba al 70%.El estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que hasta el año pasado ejercía como único operador de telefonía móvil, cuenta con 4 millones de líneas mediante su marca Kölbi y otras 100 mil arrendadas a su socio Tuyo Móvil. Claro de América Móvil posee 154 mil líneas en operación, mientras que Movistar de Telefónica suma 150 mil.La apertura del mercado de telecomunicaciones ha generado beneficios importantes para el país, como lo es el 24,8% de la inversión extranjera directa que se generó en el país en 2011 expresó en un comunicado la presidenta costarricense, Laura Chinchilla.Después de un proceso legislativo y legal de varios años, Costa Rica abrió oficialmente el año pasado el monopolio de las telecomunicaciones del ICE.
Japón ayudará a Costa Rica en la implementación del formato ISDB-Tb
Claro invertirá US$700 millones en telecomunicaciones de Costa Rica
Salto a TV Digital de Costa Rica tendrá un costo de US$272 millones
Telecable de Costa Rica se suma a la oferta triple play nacional
Amnet de Costa Rica alcanza triple play al sumar servicio de telefonía IP
Grupo ICE de Costa Rica confirma su interés en entrar en negocio de TV paga
Racsa de Costa Rica anuncia desarrollo de su propia red de fibra óptica
ICE de Costa Rica lanzó su nuevo servicio IPTV kölbi TV Digital
Costa Rica inició transición hacia el estándar japonés-brasileño de TDT