Los principales proveedores de LCD TV con base en Japón, Sony, Toshiba, Panasonic y Sharp, en principio no verían afectada su producción ya que sus plantas no se encuentran en las zonas de desastre.Sin embargo, para los analistas, de persistir los cortes de energía éstas podrían subcontratar en el extranjero más del 70% de su producción este año, porcentaje que podría aumentar de continuar la crisis energética. Se estima que estos cuatro fabricantes representarán cerca del 35,6% del mercado global de televisores LCD en 2011.Sony informó que reabrirá la planta de Kanuma, de adhesivos industriales y películas ópticas, mientras que otras siete instalaciones seguirán cerradas. Su planta en Miyagi, de fabricación de cintas magnéticas y Blu-ray es la que sufrió mayores consecuencias. La de montaje de televisores de Inazawa no se vio afectada, al igual que la de chips de TV (ingeniería Bravia) en Nagasaki. Toshiba: Debido a los apagones suspendió las plantas de televisores en Saitama, la de semiconductores en Kanagawa, y de procesamiento de CCD y CMOS en Iwate. La de producción de circuitos LSI Logic e IC analógico de Oita no ha sido afectada. Panasonic: Los daños no afectan sus centros de Sendai y Fukushima debido a que sus negocios se concentran en la red. Tampoco fue dañada la planta corporativa de Utsunomiya, aunque está dentro de los apagones rotativos de energía.Sharp: Su planta de Yaita, de pequeño y mediano montaje de TV, se enfrenta a los apagones rotativos, mientras que las de Kameyama, de montaje de TV, y Sakai, de producción de paneles LCD, no tendrán impacto en su producción.