El pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México aprobó por unanimidad una respuesta a requerimientos de información formulados por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria en torno al Convenio Marco de Interconexión (CMI).El organismo regulador informó en un plazo de cinco días hábiles se emitirá el Dictamen Final del Anteproyecto y para que éste pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación haciéndolo entrar en vigor. Se estima que, de recibirse dicho dictamen, el proceso concluiría los primeros días de febrero se menciona.El CMI es un instrumento regulatorio que tiene la finalidad de mejorar la competencia en los mercados de redes fijas en México, el cual permitirá a operadores de redes públicas de telecomunicaciones interconectarse con la red de Teléfonos de México.Se mencionó que debido a que la interconexión es el instrumento que garantiza la interoperabilidad de las redes y de los servicios para que los usuarios de una red puedan conectarse y comunicarse con los usuarios de otra red, es fundamental que entre los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones existan términos, condiciones y tarifas que aseguren que este proceso sea eficiente.Esto permitirá eliminar las barreras que impiden a los concesionarios acceder de forma equitativa a los insumos que requieren para prestar los servicios de telecomunicaciones a los usuarios finales se dijo.
Arturo Elías de Telmex: Se debe autorizar a Telmex ofrecer TV
Empresas y organismos concretan instalación de primer IXP en México
México: Telmex y Cablevisión iniciaron interconexión de redes