Para Alejando Perelman, consultor en Telecomunicaciones y Soluciones Broadcast de Cable TV e IPTV, la tecnología está brindando una nueva opción para la cobertura de noticias en ámbitos urbanos.Según destaca el especialista, la clave son los módems portátiles con seis, ocho y hasta 16 chips 3G/4G/Wimax que, integrados con encoders portátiles en una mochila y servidores y/o receptores conectados vía una VPN o con una conexión punto a punto, permiten enviar video en vivo con una calidad ‘decente’. Ejemplos de estos sistemas son LiveU, TVU y Dejero, entre otros.Sin embargo, Perelman matiza y reconoce que las redes de datos de celulares en América Latina se encuentran, en general, saturadas y con una cobertura 3G (o superior) pobre y poco confiable.Por eso esta solución sólo es válida en forma parcial en nuestro continente. Igualmente es un hecho que las redes de datos evolucionan velozmente y creo que en pocos años los servicios que se puedan brindar basados en esta tecnología mejorarán mucho en calidad comentó.Estas soluciones son una alternativa, un plan B como define Perelman, a las diferentes versiones de los uplink portables (flyaway, driveaway o la combinación de ambas, flydrive), que requieren una inversión que puede superar los US$100 mil dependiendo, entre otras cosas, si es SD, HD, o con redundancia.Más atrás en el tiempo, recordó que las opciones eran grabar en cinta para luego llegar a un telepuerto, enviar una moto al canal con el material o, en el mejor de los casos, utilizar un enlace de microondas.
Alejandro Perelman de AVS: Presentamos solución de Appear TV en LatAm
Alejandro Perelman de AVS: Acuerdo de distribución con ISID de España
VIDEO Alejandro Perelman de AVS: Cabecera satelital en MPEG-4 para Red Intercable
Consultor Alejandro Perelman: Soluciones 3G son alternativa para Noticias
Red Intercable de Argentina analiza solución Appear TV representada por AVS