Caper 2007 se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Costa Salguero del miércoles 31 de octubre al viernes 2 de noviembre
Caper 2007 cuenta, al 17 de octubre, con 76 empresas expositoras en 2.200 metros cuadrados netos de stands. El evento se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, del miércoles 31 de octubre al viernes 2 de noviembre.En el marco del Ciclo Universo Digital, el jueves 1° de noviembre se llevarán a cabo las conferencias sobre televisión digital.El programa está compuesto de la siguiente manera:2:30 a 4pm – Estándar ISDB- Su aporte para la democratización de la información- La calidad de las prestaciones de ISDB-T para la transmisión de TV digital- Los servicios, la confiabilidad y la robustez del sistema- Desmitificación de los precios de terminales- Situación actual de la instalación en Brasil- ConclusionesDisertantes: Eiji Roppongi, representante en Sudamérica de ARIB-DiBEG (Asociación de Industrias y Negocios Radioeléctricos, Digital Broadcasting Experts Group, Japón); Osvaldo Kawakita, gerente de Programa de NGN y Broadcasting de NEC Argentina4 a 5:30pm – Estándar DVB- Desafíos para el radiodifusor: Convergencia, competencia, estándares abiertosDisertante: Peter Macavock, gerente de Proyecto de DVB Project Office, Ginebra, Suiza- DVB T: Los motivos del éxitoDisertantes: Leandro de Haro, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid; y Roberto Lauro, representante y director para la Argentina de DVB5:30 a 7pm – Estándar ATSC- ATSC UpdateDisertante: Robert Graves, presidente de ATSC Forum- Ventajas del estándar ATSC en televisión abierta y gratuitaDisertante: Juan Carlos Guidobono, director de ATSC Forum- Aplicaciones para móviles y dispositivos de mano usando ATSC-MPH (Mobile-Portable- Handheld) Disertante: Wayne Luplow VP de Zenith Electronics7 a 8pm – Centro Argentino de Ingenieros (CAI)- Conclusiones sobre los estándares de televisión digital terrestre (ATSC, DVB-T e ISDB-T) Disertante: José Simonetta, gerente general en IntertelMás info. {www.caper.org}