La dirección de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay estableció un periodo de no innovar en materia de inclusión de las señales del servicio de televisión en las grillas de señales de los prestadores de los servicios de TV paga.La resolución se produce luego de que los canales de TV abierta solicitaran a los operadores de TV paga un pago por la transmisión de sus contenidos, lo que desató la polémica; ya que hasta entonces esos contenidos se habían transmitido de manera gratuita. El tiempo fijado servirá para dirimir las controversias entre las partes.Conatel determinó que el lapso será hasta el 30 de julio de 2015, con el objeto de analizar las condiciones de inclusión, conforme a los argumentos expuestos por las partes y hasta tanto se determinen normativas regulatorias complementarias sobre el tema, lo cual es de competencia exclusiva de este organismo reguladorEn el artículo 2 de la resolución Conatel señaló que se dispone que durante el periodo establecido ( ), a los efectos de precautelar los intereses de los usuarios, los prestadores de los servicios de TV, radiodistribución televisiva, distribución de señales de audio y televisión directa al hogar (DTH) y de cabledistribución, se abstengan de tomar determinaciones que alteren las condiciones vigentes, debiendo mantenerse las grillas, las señales de los prestadores del servicio de televisión, sin costo alguno.
Productores audiovisuales de Paraguay solicitan un ente regulador
Eduardo González de Conatel: TDT en Paraguay es la evolución del mercado
Productor Agustín Genovese: Paraguay se prepara para el apagón analógico