TECNOLOGÍA

Con optimismo colectivo clausura NAB 2005

21 de abril de 2005

Panorámica de uno de los pabellones repleto de profesionales

(Pancho Gutiérrez, enviado especial). Con una notable merma en la asistencia a los pisos de exhibición, como es ya tradicional todos los años en el ultimo día de este evento, pero con el mismo optimismo expresado en la fecha de la inauguración, concluyó este jueves 21 la NAB 2005. Todos los consultados por produ.com en la fecha de la clausura, fabricantes, distribuidores y compradores, sin excepción, definieron a esta recién concluida NAB como un gran evento. Por parte de los fabricantes fue muy estimulante apreciar el incremento en la asistencia a la exposición, que fue del orden del 7%, alcanzando una cifra oficial de asistentes registrados de 104.427, de los cuales 23.401 corresponden a visitantes internacionales. Si bien de parte de los fabricantes no se estila en la gran mayoría de los casos suministrar información precisa relacionada con los negocios realizados, con todos aquellos que se trató el tema dejaron entrever que se realizó un volumen significativo de negociaciones, cuyos resultados se harán públicos en los meses sucesivos.Por parte de los distribuidores, la extraordinaria diversidad de la oferta de equipamientos actualmente disponible para el mercado de la televisión, para cada una de las etapas del proceso, desde la captura de la imagen hasta la transmisión de la misma, representa un aliciente que les otorga un amplio margen de maniobra en la cobertura de las muy disímiles necesidades y posibilidades de los jugadores de la industria en nuestra región. En todos los booths de las grandes corporaciones fabricantes de tecnología con representaciones en Latinoamérica, se apreció un gran movimiento de distribuidores de todos los países de la región, atendiendo a un flujo continuo de clientes e interesados en la oferta de nuevos equipos y tecnologías en exhibición. Y finalmente, para los compradores, cada vez se hace mas evidente la tendencia de parte de los fabricantes, facilitada por los sorprendentes avances de las modernas tecnologías digitales, de lograr que los nuevos equipamientos necesarios para modernizar a las distintas empresas del rubro, bien sean canales de televisión, productoras o postproductoras, tengan precios accesibles como para facilitar la definitiva transición de la industria en Latinoamérica, del mundo analógico al mundo digital.En tal sentido y corroborando lo anterior, la inversión de la industria de la televisión latinoamericana en 2004 creció con respecto al 2003 en una proporción que en general se estima en un 30 por ciento, tal fue la respuesta de todos los fabricantes consultados al respecto. Y para el 2005, los mismos fabricantes proyectan un crecimiento similar. Y todo ello por supuesto es como para sentirse optimista.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.