Las autoridades colombianas estudian colocar las frecuencias asignadas actualmente a Canal Uno a licitación, lo que permitiría la creación de un tercer canal de televisión abierta comercial en Colombia, en un mercado dominado por RCN y Caracol.Esta opción se viene analizando desde el 2008 sin que hasta ahora se concrete. No obstante, entre los objetivos de la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia (ANTV) para el 2015 se podrá concluir la adjudicación del tercer canal en el primer trimestre de este año.No obstante, para lograr este objetivo deben resolverse algunos aspectos legales. El principal es la modificación de la Ley 335 que coloca a Canal Uno como parte del Sistema de Medios Públicos de Colombia y que otorga al canal la obligación de proveerse de contenido por parte de productoras privadas, que se licita cada cinco años, ninguna de las cuales puede superar 25% del total de la programación. Canal Uno es el único canal público de corte comercial. Se espera que en las próximas semanas el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones envíe un proyecto al Congreso de Colombia para derogar la Ley 335 y facilitar la concesión de la señal.Otro de los aspectos a resolver es saber cuál será el destino de las actuales productoras que cuentan con la adjudicación como concesionarios de Canal Uno. CM& Televisión, NTC TV – Colombiana de Televisión, y Jorge Baron Televisión – SportSat recibieron en 2014 una prórroga para la explotación de la señal hasta 2018.
Carlos Morett de Brainstorm: Esperamos ampliar red de clientes y distribuidores en LatAm en 2015
Carlos Blanco de Dataxis: En 2018 tendremos 88 millones de suscriptores de TV paga en LatAm
Discovery Channel y Caracol TV presentan Colombia: la nueva frontera